Skip to content
info@asesoriajmplaza.es

ERTES ¿QUIÉN ESTÁ OBLIGADO A PRESENTAR LA DECLARACIÓN DE LA RENTA DE 2020?

Quedan menos de dos semanas para que empiece la Campaña de la Renta de 2020, que estará marcada por ciertas novedades impositivas que se deben tener en cuenta, como la gestión de la tributación de los Expedientes de Regulación temporal de Empleo (ERTE).

Esta campaña presenta como novedad reseñable la obligación de realizar la declaración que tienen los trabajadores que han cobrado prestación por desempleo al estar incluidos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) siempre y cuando cumplan una serie de requisitos.

 

 width=

 

Las prestaciones percibidas en concepto de ERTE se califican como rendimiento de trabajo sujetas a IRPF. No están en ningún caso exentas. Además, estas  no están sujetas a retención por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), siempre que las cuantías pagadas en 2020 no superen 14.000 €, lo que no impide que el contribuyente haya podido solicitar que se le aplique un determinado porcentaje de retención. «Por lo general, la mayoría de ERTE que se han pagado en 2020 apenas cuentan con retención, ya que no llegaban a esos mínimos. Esto se va a traducir en la práctica en que mucha gente va a tener que pagar entre 800 y 1.000 euros más en esta declaración» según advierten los expertos.

El límite de 22.000 euros anuales procedentes únicamente de rendimientos de trabajo para que un contribuyente no esté obligado a declarar deben provenir de un solo pagador. Como los trabajadores en ERTE han tenido en 2020 dos pagadores, su empresa y el Servicios Público de Empleo Estatal (SEPE), que es la que abona la prestación, deberán presentar la declaración de la renta siempre y cuando se cumpla el siguiente supuesto:

El límite se establece en 14.000€ cuando proceden de más de un pagador. Si la suma total de los rendimientos del trabajo supera los 14.000€ y la suma de las cantidades percibidas del segundo y restantes pagadores, por orden de cuantía, es superior a 1.500 euros brutos anuales, el contribuyente tendrá la obligación de presentar la declaración de la Renta.

 

 

Puntuación: 5
Vanesa Sánchez

Sin duda unos grandísimos profesionales. Llevo media vida con ellos y jamás he tenido ningún problema. Resuelven todo rápido. Competentes hasta incluso en labores que se sale de su cometido. Magnífico servicio. Impecables. Mejor asesoría no la hay.

Puntuación: 5
Luis Hernández

Un equipo de profesionales altamente cualificados, honestos y empáticos con los que cuento para garantizar la buena marcha de mi actividad profesional. Siempre disponibles y amables para aclararme dudas y sentirme seguro. Tienen toda mi confianza.

Puntuación: 5
Cristina Lapaz

Estuve por primera vez en la asesoría hace unos días con muchas dudas acerca de mi situación laboral. José Miguel y Beatriz López me atendieron y me asesoraron súper bien, son muy profesionales y quedé encantada con el trato. Los recomiendo 100%.

Volver arriba